¿Cómo aumentar el pecho de forma natural?

Las mujeres suelen desarrollarse entre los 8 y 20 años de edad, por lo que se comienza a notar de forma visible que sus caderas se ensanchan y el busto aumenta de tamaño. Sin embargo, como este proceso natural del crecimiento humano depende en gran medida de la genética heredada y las hormonas, no todas las féminas logran al final de esta etapa, quedar satisfechas con el resultado obtenido. Para conseguir un cambio, la solución más inmediata es someterse a una cirugía plástica que nos ayude a conseguir la silueta que tanto deseamos. Pero, vale la pena destacar que esta conlleva riesgos pues se trata de una intervención médico quirúrgica, además, el proceso de recuperación puede ser doloroso. Es bueno saber que no hace falta pasar por una cirugía para aumentar el pecho de forma natural, y es que basta con incorporar algunos cambios en tu rutina para conseguir mayor volumen de tus senos. Es necesario aclarar que, los cambios que conseguirás con estos consejos no serán tan notorios ni de gran tamaño como los que brinda la cirugía estética, ni tampoco se logrará en un tiempo corto. Pero lo que si sacarás de ellos es mantenerte saludable, aumentar el pecho de forma progresiva y sin tener que pasar por el quirófano, por lo que debes armarte de paciencia y disfrutar el recorrido hasta alcanzar la meta deseada. aumentar el pecho de forma natural  

Tips para aumentar el pecho de forma natural

Los expertos señalan que un estilo de vida saludable es lo primordial para conseguir los cambios que deseamos en nuestro cuerpo, por lo que es esencial que los hábitos y rutinas diarias estén en sintonía para que, a lo largo del día y la noche, nuestros esfuerzos se concentren en el cambio que esperamos.

¿Cómo aumentar el pecho de forma natural? Consejos que debemos incorporar en nuestro díadía

La alimentación

Si nuestro propósito es incrementar la talla de busco debemos incorporar a la dieta regular alimentos que sean ricos en grasas saludables, pero además, es importante elevar el consumo de alimentos que contengan sustancias como estrógenos y aminoácidos entre sus componentes naturales, para que podamos aumentar el volumen de los senos, sin poner en riesgo la salud. Basta con seguir una dieta balanceada en la que insertemos diariamente varios de los siguientes grupos de alimentos: Cereales: especialmente aquellos que son integrales pues están compuestos por vitaminas, minerales y fitoesteroles que potencian el crecimiento natural del pecho. Entre los alimentos, más comunes, de este grupo. Que, puedes conseguir fácilmente. Tenemos el arroz, el trigo, la avena y la cebada, pero existe una amplia variedad de cereales para escoger el que más te guste. Frutas: la fresa, manzana, naranja, pera, ciruela, melocotón, kiwi, papaya y pomelo. Son ricas, en estrógenos, que es la hormona, que participar directamente. En el proceso, de crecimiento de los senos, por lo que, podemos incluir, al menos, una de estas frutas. En nuestro menú diario. Grasas saludables: los senos están formados principalmente por tejido graso, lo que hace que necesite más alimentos de este tipo para obtener un aumento de tamaño, pero sin que estas grasas afecten la salud. Este tipo de grasas las encontramos en alimentos como las nueces, el aceite de oliva y de sésamo, semillas de lino, semillas de girasol. Aguacate: este, es un alimento, que por sí solo.Contiene 10 aminoácidos y vitaminas, que son, fundamentales, para el crecimiento de los senos. Así que no, puede faltar, su consumo, al menos una vez por semana. Proteínas: no puede faltar, la ingesta, de nutrientes. Esenciales, que se obtienen. Del pollo y el huevo, y es que, su alto contenido. Proteico, nos ayuda a desarrollar, la masa muscular y por ende Nuestros senos crecerán. La intención, es, diseñar un menú, balanceado. En el que, incorporemos, en diferentes platos y momentos. Del día, estos alimentos, para que consigamos un aumento, del pecho natural. Sin dejar de, cuidar la salud.

Hierbas y plantas aromáticas

También existen algunas plantas con propiedades que imitan los efectos del estrógeno y estimulan la producción de prolactina, lo que conlleva a un aumento significativo del busto pues estimulan de manera natural el crecimiento del tejido mamario. Entre las más utilizadas con este fin se encuentran el lúpulo, la salvia, las semillas o planta fenogreco, hinojo y ñame silvestre, se pueden consumir como infusiones, en presentaciones de cápsulas, en polvo o directamente de la planta, para poner a secar y agregar a jugos o comidas del día a día.

Ejercicios físicos

La actividad física, es fundamental, si deseamos, reafirmar el busto, y no pasar. Por una cirugía estética, especialmente, los ejercicios de pesas y las flexiones de pecho. Porque nos ayudarán a fortalecer la musculatura que se encuentra en el pecho y favorecerá su crecimiento. De la misma manera, con las clases de yoga trabajas el pecho de forma progresiva, mejorando tu postura, la respiración y, en muchas de las posiciones, se consigue mejorar la firmeza del músculo pectoral, haciendo que se agrande. Realizando estos ejercicios de manera regular, no solamente conseguirás un aumento del busto, sino que también las mantendrás firmes y definidas, para que luzcas fortalecida y tonificada.

Masajes

Los masajes con movimientos circulares, suaves y constantes utilizando las yemas de los dedos, sin ejercer presión ni causar dolor. También, con los masajes se estimula el crecimiento mamario y contribuye a la reafirmación del tejido. Además, estos masajes puedes realizar diariamente tú misma al momento del baño, sobre todo con el uso del agua fría, o mientras te relajas desde la comodidad de tu hogar. Para conseguir el aumento del pecho de forma natural, vale la pena intentar combinar estos consejos y ponerlos en práctica dentro de tu rutina diaria, pues de manera sencilla y práctica puedes ir desarrollando y fortaleciendo los músculos, hasta lograr el efecto deseado. Cabe señalar, que aplicando estos tips se estará iniciando un proceso de desarrollo del pecho lento, pero que sin duda ofrece resultados que no perjudican tu salud y que te permitirán mejorar tus hábitos diarios para que estos sean más saludables.    

Regístrate

¿Ya tienes una cuenta?