
¿Cómo dormir tras una rinoplastia?
Una de las cirugías plásticas, más comunes y populares, tanto en hombres como en mujeres, de diferentes rangos de edad. Es la rinoplastia, con la práctica de esta intervención se consigue mejorar la apariencia de la nariz para que ésta sea más acorde con la forma y tamaño deseado, adaptándose a la simetría del rostro y a las expresiones faciales armónicas y equilibradas. Pero en su mayoria todos se preguntan ¿Cómo dormir tras una rinoplastia?. Por lo que, si estás pensando en pasar por el quirófano para realizarte una cirugía estética como la rinoplastia, es recomendable que antes de tomar la decisión consultes con el médico acerca de los cuidados previos y posteriores a la intervención quirúrgica, para saber si eres capaz de cumplir con ello y así, garantizar el éxito del procedimiento. De igual manera, es importante conocer los riesgos que implica la operación, pues como toda cirugía puede traer consecuencias, pero al tratarse de un tratamiento estético electivo, es posible prescindir de él. Entre los cuidados tras someterse a una rinoplastia están los cambios en la dieta para favorecer la cicatrización, el reposo y sobre todo, la posición adecuada para dormir, y es que debemos adoptar una posición adecuada para no perjudicar el resultado de la cirugía o el proceso de recuperación. Todo ello nos motiva a plantear a continuación ¿Cómo dormir tras una rinoplastia?, cuáles son los cuidados previos a la rinoplastia, o cualquier otra, cirugía estética y cómo es el proceso de recuperación. Posterior a la rinoplastia, entendiendo especialmente ¿Cómo dormir tras una rinoplastia?.
Cuidados previos y ¿Cómo dormir tras una rinoplastia?
Antes de pasar por el quirófano a practicarte una cirugía estética de cualquier tipo, puedes seguir estos consejos de ¿Cómo dormir tras una rinoplastia? que aplican de igual forma a todos estos procedimientos quirúrgicos.- Realiza los exámenes médicos necesarios para que tu médico cuente con un panorama completo de la condición de salud física del paciente y en base a ello, pueda tomar las decisiones idóneas para evitar posibles complicaciones durante la cirugía.
- La elección del resultado final de la cirugía debe ser tomada no por imitación de una personalidad o por estar “a la moda”, sino por ser la opción que resulta más favorecedora de acuerdo a tus características morfológicas y que luzca en equilibrio con el resto de tu cara o cuerpo.
- Evitar fumar 15 días previos a la cirugía, para que con ello consigas que tu organismo libere las toxinas, logrando que las arterias recuperen su tamaño y así, la sangre pueda circular mejor, llegando a todos los tejidos.
- Se sugiere no ingerir alcohol una semana antes de la cirugía, mucho menos en las 24 horas previas, puesto que puede interferir con los medicamentos utilizados para la intervención, afectando su efectividad.
- Comer ligero el día anterior y no ingerir alimentos 8 horas antes de la operación. Esto aplica para cualquier cirugía estética o no.
Cuidados posteriores a ¿Cómo dormir tras una rinoplastia?
Una vez efectuada la rinoplastia, debemos permanecer en observación en el centro asistencial donde se realizó la cirugía al menos por 24 horas, para valorar el comportamiento del paciente tras el procedimiento y cuidar de una reacción a la anestesia. Después de transcurrir un día, si no hay complicaciones, el paciente puede ser dado de alta para continuar con su recuperación desde casa. Entre los principales cuidados que se deben tener tras la rinoplastia, se encuentran ¿Cómo dormir tras una rinoplastia? y estos otros:- Mantener la cabeza elevada y ligeramente inclinada para favorecer la recuperación, evitando las presiones en los puntos de sutura y conseguir la pronta reducción de la inflamación.
- Al salir del quirófano, los doctores suelen dejar en los orificios nasales unos apósitos que deben ser removidos en el tiempo recomendado por el especialista. Luego, no debe introducirse ningún elemento en la nariz.
- Puede que se presente malestar en la cabeza y en la zona tratada, por lo que se pueden colocar compresas frías para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
- Es normal que se encuentre hinchada la nariz, el contorno de los ojos y los alrededores. De igual manera, en los dos o tres días siguientes a la cirugía pueden aparecer hematomas en esta área, como consecuencia de la manipulación. Estos irán desapareciendo durante la primera o segunda semana.
- No consumir alimentos calientes o que exijan masticar con fuerza.
- Procura hablar poco y realizar pocos gestos durante los tres primeros días.
- La férula dejada por los especialistas debe ser retirada en consulta, transcurridos 6 a 7 días de la intervención quirúrgica.
- Consulta con tu médico cuándo puedes volver a colocarte los lentes o las lentillas.
- Para la higiene diaria, puedes realizarte el aseo del cuerpo y la cara normalmente, evitando tocar el área de la nariz.

¿Cómo dormir tras una rinoplastia?
Entre las recomendaciones dadas por los especialistas en ¿Cómo dormir tras una rinoplastia?, tenemos que después de una rinoplastia la posición más adecuada para dormir es estando semi incorporada y boca arriba. Pasa ello, puedes colocar almohadas debajo de tu espalda, que te permitan permanecer con un ángulo aproximado de 45º. De igual manera, para evitar que dormida gires y tropieces por accidente la zona de la operación, puedes colocar en el cuello de esos cojines viajeros, que te brindarán estabilidad y mantendrán la posición durante toda la noche. Así mismo, es necesario procurar no contar con un exceso de mantas pues el roce con ellas en la nariz puede resultar bastante doloroso. El dormir boca arriba e inclinado debe continuarse durante la primera semana, luego, de forma progresiva, puedes ir descendiendo el ángulo, quitando la cantidad de almohadas colocadas, hasta quedar completamente extendida en la cama.¿Puedo dormir de costado tras una rinoplastia?
No, porque desde la posición de lado se aumenta la presión sobre la lesión de la nariz y es posible originar congestión nasal, por lo que no es recomendable hasta 15 días después de la rinoplastia. Obviamente, dormir boca abajo está más que contraindicado puesto que podríamos afectar el resultado de la cirugía, ya que esta zona se encuentra muy sensible y está expuesta a lesiones con el mínimo contacto. De igual manera, ante cualquier duda de ¿Cómo dormir tras una rinoplastia? es preferible consultar, con el médico tratante, para que obtengas las respuestas necesarias en cuando a ¿Cómo dormir tras una rinoplastia? antes de pasar por esta cirugia.