¿Cómo hacer pedicura en casa?

¿Cómo hacer pedicura en casa?

Son muchas las razones para decidir hacer la pedicura en casa, como por ejemplo si no tienes el tiempo suficiente de ir al salón de belleza, si deseas descansar o si prefieres ahorrar ese dinero. Sin embargo, no hay excusas para no tener un tratamiento adecuado en nuestros pies que nos ayuden a relajarnos y que además, nos mantengan bien presentadas. Por ello es importante saber ¿Cómo hacer pedicura en casa?

Contando con los utensilios y materiales necesarios para aplicar la pedicura, es posible conseguir desde tu casa un acabado profesional, por ello es de suma importancia saber ¿Cómo hacer pedicura en casa? pues poco a poco irás perfeccionando la técnica hasta lograr dominarla por completo.

Es por ello, que en ésta oportunidad te presentaremos una serie de pasos a seguir de ¿Cómo hacer pedicura en casa? y con un estupendo resultado.

[caption id="attachment_7625" align="aligncenter" width="850"]¿Cómo hacer pedicura en casa? ¿Cómo hacer pedicura en casa?[/caption]

¿Qué materiales son necesarios para hacer una pedicura en casa?

Si ya estamos decididas de ¿Cómo hacer pedicura en casa? y estamos listas para intentar hacer la pedicura en casa, entonces ¡manos a la obra!

Primero, debemos encontrar un espacio en nuestra casa con el que podamos contar con suficiente iluminación, disponer de un sillón o mueble que nos permita mantener durante al menos 30 minutos los pies en remojo y luego, comenzar a trabajar en ellos. Es bueno tener disponibles un par de toallas pequeñas para secar, tanto los pies como los alrededores.

De igual manera, es necesario adquirir los instrumentos y materiales que nos permitirán conseguir el resultado esperado y saber ademas, ¿Cómo hacer pedicura en casa? e ir perfeccionando a través de la práctica. Los utensilios indispensables son los que te presentamos a continuación:

  • Envase plástico para los pies.
  • Agua tibia.
  • Removedor de esmalte (sin acetona)
  • Algodón.
  • Cortauñas.
  • Lima de uñas.
  • Piedra pómez o lima antidurezas para los pies.
  • Loción hidratante.
  • Separador de dedos
  • Pusher o palitos de naranjo
  • Cortacutículas.
  • Removedor de cutículas
  • Esmalte de tu preferencia.

Teniendo todos estos materiales ¿Cómo hacer pedicura en casa?, podemos realizar sin problema la pedicura completa a nuestros pies, aplicando la limpieza de las uñas y pies, la hidratación y el esmalte, para que estés lista para salir en tus sandalias favoritas.

[caption id="attachment_7525" align="aligncenter" width="850"]hacer pedicura en casa hacer pedicura en casa[/caption]

paso a seguir de ¿Cómo hacer pedicura en casa?

Es importante que al momento de realizar la pedicura, se cumplan estos pasos en el orden indicado de ¿Cómo hacer pedicura en casa?, pues cada uno de ellos necesita del paso anterior para trabajar más fácilmente las uñas de las manos y los pies.

Siguiendo estas instrucciones de ¿Cómo hacer pedicura en casa? reduciremos el riesgo de lesiones que pueden quedar por cortar la piel endurecida sin antes suavizar, generando maltrato e infecciones. De igual manera, realizando regularmente este procedimiento,  evitaremos que se llegue a sufrir de uñas encarnadas, pues ya sabremos cómo cortarlas debidamente.

Limpieza de las uñas para hacer pedicura en casa

Paso 1

Coloca agua tibia en un envase plástico, de tamaño grande que entren relajados y por completo tus pies. Si lo deseas, puedes incorporar al agua esencias o especies con aromas de tu preferencia, para lograr un efecto de spa en tus pies.

Paso 2

Si llevas esmalte, retíralo de tus uñas humedeciendo un trozo de algodón con removedor de esmalte, preferiblemente que esté libre de acetona. Pasa el algodón hasta que no quede residuos del esmalte y luego, sumerge tus pies en el envase con agua tibia durante unos 10 minutos o el tiempo que consideres necesario para que tus dedos estén relajados y la piel se haya ablandado.

Paso 3

Seca tus pies cuidadosamente, sin dejar espacios húmedos, sobre todo asegúrate de pasar la toalla entre tus dedos.

Paso 4

Seguidamente, se procederá a cortar la uña con el cortaúñas, dando un estilo recto para evitar que se encarne al crecer. La medida recomendada es del largo de la yema del dedo, pero si prefieres más corto debes cuidar permanentemente para que no crezcan de forma inadecuada y terminen molestando.

Paso 5

Lima las uñas pasando por los bordes para dar la forma y el largo deseado, para después, aplicar el removedor de cutículas.

Paso 6

En caso de que exista molestia en una uña, con el cortacutículas se cortará la uña de lado y se arrastrarán los residuos de piel muerta hacia la base hasta que se desprenda por completo. De ser necesario, se puede utilizar el palito de naranjo para remover esta piel endurecida sin cortar, procediendo igual para cada lado de la uña.

Paso 7 

Con el pusher, comienza a presionar la cutícula hacia la base de la uña para que esta quede expuesta y se procede a cortarla con cuidado de no exceder, para evitar infecciones o lesiones que posteriormente generen inflamación. Este paso se aplicará en cada uña cuidadosamente, evitando dejar residuos.

Paso 8

Una vez finalicemos, se pasa ligeramente la lima sobre la superficie de la uña para preparar la superficie para recibir el esmalte.

Suavizar los pies

El siguiente paso tiene que ver con remover la piel endurecida por el roce frecuente o la presión a la que diariamente se somete a nuestros pies y que por lo general, se encuentra en la zona del talón o en la planta del pie.

Para ello, se utilizan las limas de grano grueso o antidurezas que nos ayudarán a remover las células muertas y evitar que se formen callos. Después, coloca una crema o gel exfoliante en todo el pie para terminar de eliminar los residuos y las impurezas que puedan quedar.

Deja actuar por unos minutos, sumergiendo nuevamente en el agua tibia del envase. Luego, seca tus pies con una toalla limpia y aplica crema hidratante, sobre todo en las zonas que presentaron mayor aspereza.

Aplica el esmalte

Después de limpiar tus uñas e hidratar tus pies, llegó el momento de consentirte con el esmalte de tu preferencia. Coloca entre los dedos el separador para que sea más sencillo colocar la base de brillo, seguido del color seleccionado y por último, el gel fijador de esmalte que alarga su duración.

Cuando la pintura se encuentre seca, retira los restos de la piel con un palito de naranjo con la punta de algodón humedecido en removedor de esmalte, pues con ello conseguirás el acabado profesional que tanto nos gusta. Una vez que hayas conocido ¿Cómo hacer pedicura en casa? ya estaras listo para todo.

Regístrate

¿Ya tienes una cuenta?