
¿Cómo hacer una limpieza facial en casa?
La apariencia de nuestro rostro es nuestra principal carta de presentación frente a los demás, por lo que debemos aplicar un cuidado especial al menos una vez a la semana para mantener un cutis limpio y libre de impurezas. Por lo que, ¿Cómo hacer una limpieza facial en casa? Sabemos que en muchos casos, el ritmo de vida acelerado nos impide trasladarnos hasta los centros de belleza para realizar los procedimientos estéticos de rutina, como lo es una limpieza facial. Por esta razón, hoy nos hemos dado a la tarea de explicarte cómo realizar una limpieza facial en casa efectiva y profunda sin necesidad de salir de tu casa y haciendo uso de productos naturales y de fácil adquisición, para que todos puedan disfrutar de un rostro luminoso, sin rastros de impurezas y con acabado profesional.
Pasos a seguir
Paso 1 – Tipo de piel
Es importante antes de saber, ¿Cómo hacer una limpieza facial en casa? identificar qué tipo de piel tienes, para que puedas aplicar sobre tu rostro los productos idóneos de acuerdo con tus necesidades particulares y así, obtener mejores resultados cuando realices una limpieza de cutis.Paso 2 – Retira el maquillaje
Con una toallita húmeda se consigue remover el maquillaje de forma efectiva y sin causar irritación. Es recomendable utilizar aquellas que no contienen fragancia, alcohol, ni aceites, para efectos de la limpieza facial. Evita frotar e inicia retirando la máscara de las pestañas, continúa con el resto del rostro y por último, los ojos. Paso 3 - Limpia tu rostro Una vez que ya sabemos cuál es nuestro tipo de piel, bien sea seca, grasa o mixta, podremos adquirir los limpiadores que lograran un efecto profundo y duradero en el rostro. Con un jabón o un gel limpiador y agua removeremos la suciedad presente en la superficie, además retiraremos los restos de maquillaje que puedan quedar, aún después de desmaquillar. El limpiador lo puedes aplicar con un cepillo desarrollado por dermatólogos, pasando por el rostro de forma ligera sin ejercer presión y efectuando movimientos circulares. Comienza por la frente, masajeando unos 20 segundos, continúa con la nariz y barbilla, para luego paras por las mejillas cada una durante unos 10 segundos.Paso 4 – Baño de vapor
El siguiente paso es el que nos abrirá los poros para realizar una limpieza profunda a través de los baños de vapor. En el mercado podemos conseguir a precios asequibles vaporizadores básicos y sencillos de utilizar, pero también es posible utilizar un tazón grande con agua caliente, y colocar el rostro a una distancia de 30 centímetros para que los vapores liberen las células muertas, los tapones de grasa y la suciedad más profunda. Para capturar mejor el vapor de agua, podemos cubrir la parte superior de la cabeza con una toalla, evitando que este se disipe en el ambiente y así permaneceremos entre 8 y 10 minutos en esta posición. Puedes colocar esencias o aceites al agua para brindar un extra de aroma al vapor para una experiencia mucho más agradable y relajante. También, este paso favorece la circulación de sangre en la cara, por lo que te ayudará a lucir con una piel mucho más relajada, además, facilita la extracción de los puntos negros y espinillas, sin dejar feas cicatrices.Paso 5 – Aplica un exfoliante
El exfoliante nos ayudará a remover las células muertas de la piel y eliminar las impurezas, por lo que debemos aplicar con masajes suaves en forma circular, evitando el contorno de los ojos y los labios. En el mercado se consigue gran variedad de productos con cualidad exfoliante y de acuerdo con cada tipo de piel, pero también puedes aplicar productos caseros como la azúcar, miel, avena, entre otros, que cumplen la misma función y aportan ingredientes nutritivos esenciales para el rostro.
Paso 6 – Extrae los puntos negros y espinillas
Llegado este punto, con las manos limpias y haciendo uso de la yema de los dedos cubiertas con gasas o con cotones de algodón, nunca de las uñas, puedes comenzar a extraer los cúmulos de grasa y sucio más visibles, haciendo una ligera presión para que sean expulsados. Es importante que todos los implementos que utilices estén completamente limpios, para evitar infecciones en la piel. Una vez finalizado, puedes lavar el rostro con agua templada para remover las impurezas restantes de la superficie de la piel y comenzar a recuperación del rostro.Paso 7 – Mascarilla para hidratar
Puedes aplicar cualquiera que desees, bien sea casera o comercial. La intención de la mascarilla es consentir la piel luego de realizada la limpieza profunda, por lo que se sugiere una que contenga con propiedades antiinflamatorias e hidratantes. Entre las más recomendadas por los especialistas, están las mascarillas de arcilla poseen antioxidantes y purificadoras que continúan limpiando, mientras que rehidratan y nutren la piel. De igual manera, aquellas que contienen aloe vera, aprovechan las bondades regeneradoras de la planta para mantener la salud del cutis. Esta debe ser retirada al cabo de unos minutos, cada mascarilla cuenta con su tiempo recomendado.Paso 8 – Aplica el tónico
El tónico es esencial en el proceso de limpieza profunda y es que nos ayuda a remover las impurezas que hasta los momentos no terminaron de salir y cierra los poros, para que nuestra piel no quede expuesta ante los agentes contaminantes presentes en el entorno. El tónico se puede refrigerar unos treinta minutos antes de aplicar, para disfrutar de un proceso refrescante. Lo puedes aplicar haciendo uso de los dedos o con algodón y este puede ser un producto comercial o natural, con propiedades astringentes como la infusión de té verde.