
¿Cómo obtener una depilación láser efectiva?
La apariencia personal es algo que en la sociedad actual preocupa, tanto a hombres como a mujeres por igual, y es que nuestra imagen es la carta de presentación con la que nos enfrentamos al mundo en el día a día, por lo que es la que nos abren las puertas en el trabajo, en lo concerniente a las relaciones interpersonales y lo más importante, que brinda un extra de confianza en nosotros mismos y nuestras capacidades.
Es por esta razón que, en los últimos años ha habido un auge de la medicina estética, donde cada vez son más los seguidores de tratamientos regulares que favorecen la imagen personal para que ésta luzca saludable y limpia.
Uno de los más populares es la depilación láser y es que con esta opción, a largo plazo, se ofrece un ahorro considerable y además, es una solución sin dolor para retirar los vellos de manera casi permanente, a diferencia de los tratamientos con cera o pinza.
Sin embargo, la depilación láser aunque tiene un efecto duradero, después de algún tiempo, que puede ser entre 3 y 5 años, el vello en algunos casos se regenera y vuelve a aparecer.
Para evitar que esto ocurra, haciendo que la depilación láser resulte más efectiva, te traemos algunos consejos que te ayudarán a prolongar el efecto de este tratamiento por mucho más tiempo. A continuación te dejamos estos tips para que cumplas antes y después de realizar la depilación láser.

El antes y el después de una depilación láser efectiva
La piel no debe estar bronceada antes de realizar la depilación láser.
Si tienes la piel clara, es necesario que no hayas estado expuesta al sol, a los tratamientos químicos de bronceado o a las cremas con este efecto al menos un mes antes de hacerte la depilación láser. Ahora si tu piel es de tonalidad oscura, debes aguardar al menos dos meses.
Y es que el bronceado activa la melanina de la piel y no permitiría que el láser identificara la melanina del vello, lo que puede producir quemaduras.
Evita depilar con cera antes de iniciar la sesión con láser.
Necesitamos que se encuentre el folículo piloso en la piel para que el tratamiento de depilación láser resulte efectivo, debido a que si lo removemos de raíz antes del procedimiento, no cumpliría con su propósito y surgiría el vello en el tiempo acostumbrado.
Utilizar un tipo de tratamiento de depilación láser de acuerdo al tipo de piel y al vello.
Considerando el tono de la piel, el color del vello y su grosor es que se determina el instrumento láser que resultará más efectivo para cada paciente. De igual manera, como el vello va variando su estructura después de cada sesión, también se suele cambiar de equipo para adaptar a las necesidades del momento.
El vello claro y fino es poco sensible al láser.
Y es que este artefacto responde mejor con vellos oscuros y gruesos, por lo que su efectividad puede ser menor con pelos de tonos claros y delgados. Lo mismo sucede con las canas.
El intervalo entre sesiones debe ser de al menos dos meses y medio.
Y es que se necesita que después de una sesión, para lograr mayor efectividad, el vello residual vuelva a brotar. En la medida en que se aplica el tratamiento, con cada sesión surgirá menos vello y se tardará más en hacerlo, por lo que los encuentros con el especialista se distanciaran en intervalos mayores, hasta acabar el tratamiento.
Rasúrate entre sesiones.
Si surge vello antes de la próxima sesión, puedes mantener la zona limpia rasurando con la afeitadora o la crema depilatoria, para tener siempre presentable el área que estás tratando con depilación láser.
Una vez que hayas comenzado con las sesiones, rasura 15 antes de la siguiente fecha de tratamiento, para garantizar que exista vello sobre el cual el láser pueda actuar.
Puedes utilizar crema anestésica para evitar molestias durante el tratamiento.
La depilación con láser suele ser bastante tolerable en la mayoría de las personas, por lo que sólo basta el sistema de enfriamiento que se emplea durante el tratamiento para soportarlo.
Sin embargo, en personas de piel delicada o cuando se atienden zonas con gran sensibilidad, como la ingle, se puede aplicar una crema anestésica antes de iniciar. Esto ayudará a tolerar mejor cada sesión.
Aplicar crema hidratante después de cada sesión.
Y es que, luego del tratamiento es normal que la piel presente cierta irritación y una ligera inflamación del área tratada, por lo que será susceptible al contacto.
Para aliviar esta sensación se puede colocar inmediatamente finalizada la sesión una crema hidratante, aplicando nuevamente unas dos o tres veces al día por dos días posteriores al tratamiento. Se recomienda aquellas con componentes regeneradores como el aloe vera y la manzanilla.
Exposición al sol una semana después de la sesión.
Una vez que haya desaparecido la inflamación y la irritación de la piel, podremos exponernos directamente al sol, sobre todo si estamos en temporada de verano y deseamos lucir los resultados de nuestra depilación láser.
Exfolia tu piel.
Después de una semana de la sesión, puedes aplicar un tratamiento casero exfoliante y es que con esto podrás remover las células muertas de la piel, ayudarás a que se desprendan más fácilmente los vellos como parte del efecto de la depilación láser y reduces el riesgo de que aparezca la foliculitis.
Siguiendo estos sencillos consejos, podrás lograr que el efecto conseguido con la depilación láser sea más prolongado y efectivo, además estarás cuidando de la salud de tu piel, para que no sólo luzca libre de vellos, sino que también tenga una apariencia radiante y una textura suave.
Vale la pena señalar que, estas indicaciones son tomadas de los especialistas en medicina estética y dermatólogos para una población en general, sin embargo, si tu caso requiere de una atención particular por alguna condición médica o personal, es importante que converses directamente con el especialista para que juntos logren el tratamiento que mejor te favorezca.
