
Cuidados después del Microblading
El resultado que esperas lograr en tus cejas a través de la técnica del microblading no solo es producto de la aplicación del procedimiento, sino más bien es consecuencia de los cuidados aplicados después de la intervención estética. Los cuidados después del microblading son tan importantes que, dependiendo de la higiene y mantenimiento que sea aplicado, lograrás buenos o malos resultados, que incidirán directamente en tu salud y bienestar personal. Es por ello que nos parece sumamente importante que conozcas a detalle cuales son todas las precauciones que debes tener en consideración posterior a la implementación de esta novedosa técnica de belleza, orientada a realzar lo hermoso de tu rostro.Cuidados que debes hacer después del microblading de cejas

No tocarse la piel tratada
El no manipular, acariciar o tocar la piel tratada con los dedos es una de las restricciones más importantes que se deben emplear en el proceso post tratamiento. Diversos son los agentes externos como bacterias o algún tipo de sustancias que tienen la posibilidad de introducirse en nuestro organismo, y en pleno proceso de cicatrización, el área tratada se encuentra expuesta a los mismos. Esto puede causar molestias, irritaciones y producir algún tipo de alergia que atente contra la salud de las personas. Asimismo, se sugiere no frotarse la zona tratada, no maquillarse ni rascarse, mínimo, durante los 10 días posteriores a la fijación de los pigmentos por microbliding.Promover la correcta regeneración de la piel

Conservar el área limpia y expuesta al aire
Para que el proceso de cicatrización se lleve de la mejor manera posible, se debe mantener la zona aireada, libre de impurezas. Es por ello que no se debe colocar ningún tipo de vendaje que tape el área tratada, evitando de todas las formas posibles el contacto con agentes externos que pongan en riesgo el proceso y se contamine esta zona Adicionalmente, el oxígeno que se encuentra en el aire promueve y contribuye a que se produzca un cicatrizado más rápido y eficaz.Impedir la formación de escamas
Uno de los elementos que pueden formarse en pleno proceso de cicatrización es la aparición de costras. Éstas pueden limitar la fijación adecuada del pigmento previamente fijado. Es relevante tratar de limpiar el líquido linfático con el objeto de que no se formen estas desagradables escamas. Este líquido se produce alrededor de la zona de la ceja, muy similar al sudor. En caso que no se logre un correcto limpiado, y sea inevitable la aparición de costras, no se deben arrancar por nada del mundo, hasta que por sí solas vayan cayendo y desapareciendo. El desprendimiento antes de tiempo de las costras puede causar daños en el tratamiento.Evitar la exposición al agua y al sol, como cuidados después del microblading

Cuidados diarios

Exceso de deportes y sudoración
Mientras se encuentre en el proceso de cicatrización se debe evita realizar actividades deportivas y/o esfuerzos físicos que generen alta sudoración. Tampoco es recomendable asistir a saunas, ya que una alta concentración de sudor afecta la tonalidad de los pigmentos, degradándolos de una forma considerable.Sesión de retoque, uno de los cuidados después del microblading
