Depilación láser recomendaciones tras una sesión

Depilación láser recomendaciones tras una sesión

Si deseas eliminar los vellos no deseados de tu piel, y has elegido la depilación láser para hacerlo realidad, te realizamos una serie de recomendaciones tras una sesión, que son importantes tomes en cuenta para que el proceso fluya de la mejor manera. Muchas personas no conocen que deben hacer antes, durante y después de la aplicación de un tratamiento de belleza de esta índole. Varias son las prácticas erradas en cada proceso, lo que desencadena resultados desfavorables, que no ayudan al logro de los resultados esperados. No obstante, con la ayuda de los expertos en la materia,  tendrás a tu disposición la manera adecuada de llevar a cabo este procedimiento estético.

¿Cómo prepararse para una depilación láser?

Como preparse para la depilación láser El primer paso que debes realizar para llevar a cabo una depilación láser, es seleccionar un médico que posea una especialización asociada a la dermatología o cirugía estética, debidamente certificada. Además, este debe contar con la experiencia necesaria en este tipo de tratamientos. Ésto te dará mayor seguridad, y podrás colocarte en las manos de personas especialistas, que conocen el debido proceso de la realización de la depilación láser. Es importante que estés atento a los centros estéticos, también conocidos como spas que autorizan al personal no médico a llevar a cabo el procedimiento. Una vez hayas seleccionado a tu médico, concreta una consulta para determinar si la depilación láser es el tratamiento cosmetológico más apropiado para tí. En ella se podrán revisar los siguientes aspectos: Revisión de antecedentes, patologías previas, trastornos en la piel, medicinas que usas, marcas y cicatrices, entre otras particularidades. Determinar cuales son los riesgos a los que te expones al proceso de depilación, así como también los beneficios que te traería una vez finalizado el tratamiento. Realizar una evaluación médica para conocer tu estado de salud actual. Tomar fotografías para comparar y evaluar todo el proceso a lo largo de su implementación. Producto de la consulta, se podrá establecer, una vez se cumpla con las condiciones mínimas para realizar el procedimiento, una planificación y costo por su implementación.

Indicaciones previas a la depilación láser 

Indicaciones previas al tratamiento Dependiendo del tipo de piel de la persona y color del vello, existe una serie de indicaciones específicas que se deben cumplir que tu médico tratante te las hará saber. No obstante, hay una serie de instrucciones generales que podemos mencionar a continuación: Aclarado de piel. Si tienes un bronceado recientemente realizado o cuentas con una piel más oscura, es probable que se te indique una crema que te ayude a decolorarla. Se debe evitar las cremas que promuevan el bronceado. Exposición al sol. Se debe impedir la exposición directa de la piel a los rayos del sol, previo y posterior al tratamiento. Se sugiere utilizar un protector solar de gran espectro. No tomar medicamentos anticoagulantes. Evitar ingerir medicamentos que promuevan la coagulación de la sangre es una de las indicaciones que se debe cumplir, como lo pueden ser los antiinflamatorios o las aspirinas. Rasurar la zona a tratar. Se sugiere afeitarse un día previo antes de la aplicación del procedimiento. De esta forma se erradica el vello que se localiza por encima de la piel, que puede producir lesiones en las partes tratadas. No efectuarse otros tratamientos depilatorios. Es importante no realizarse ningún otro tratamiento de depilación con ceras u otro similar, por lo mínimo unas cuatro semanas de antelación.

¿Qué esperar del tratamiento de depilación láser?

Que esperar de la depilación láser Regularmente, la depilación láser abarca de 4 a 10 tratamientos, que van a depender del tipo de piel de la persona y el color de su vello. El intervalo de su aplicación va a variar dependiendo de la zona tratada. En zonas donde el vello aumenta de forma acelerada, el procedimiento puede repetirse en un tiempo de 4 a 8 semanas, como es el caso del labio superior. Para los casos donde el vello aparece despacio, de forma progresiva, se puede aplicar sesiones cada 12 a 16 semanas, como lo es por ejemplo la zona de la espalda. En cada sesión deberás utilizar lentes o gafas especiales destinadas a cuidar y preservar el buen estado de salud de tus ojos, ante la presencia de rayos láser. De ser necesario, tu médico tratante a su juicio podría emplear anestesia local con la finalidad de disminuir algún malestar que pudiese presentarse a lo largo del tratamiento. 

Durante el tratamiento

El médico especialista utilizará un instrumento láser con su mano, presionándolo sobre la piel del paciente. En ese momento es probable que emplee un gel frío para cuidar la piel y minimizar el riesgo de lesiones en las zonas tratadas. Puede que sientas una ligera molestia, producto de la intensidad del calor emanada por el rayo láser, y luego una sensación de frio, gracias a la colocación del gel. Zonas extensas como la espalda, pueden tardar más de una hora en ser manipuladas, a diferencia del labio superior, que tan solo en 10 minutos puede ser tratada.

Después del tratamiento

Es muy probable que percibas una hinchazón o visualices un enrojecimiento momentos después de la aplicación del tratamiento. A fin de disminuir estos efectos, se aconseja colocar hielo en las zonas que fueron expuestas a la depilación láser, siendo una de las recomendaciones a realizar tras una sesión. 

Resultados de la depilación láser. Recomendaciones tras una sesión.

Resultado de la depilación láser El efecto de la depilación láser no se notará de forma inmediata. Ella se evidenciará con el pasar de los días y las semanas. Se torna bastante difícil predecir el resultado que se va a obtener, pero las personas experimentarán una depilación que permanecerá por largo período de tiempo, siendo de varios meses o incluso años. No obstante, la depilación láser no avala una eliminación permanente del vello no deseado. Este tiende a aparecer con el transcurrir del tiempo, pero de forma mas delgada y de un color menos oscuro. Así pues, una vez realizada la depilación láser, las recomendaciones tras una sesión que deben llevarse a cabo son:  Colocarse crema especial con esteroides, especial en el tratamiento de depilación láser. Evitar la exposición directa a los rayos del sol. No utilizar camas solares para bronceados por un tiempo mínimo de mes y medio. Utilizar protector solar que te protege contra los rayos UV de amplio espectro.

Regístrate

¿Ya tienes una cuenta?