
¿Qué cobra un entrenador personal?
El entrenador personal o personal trainer se ha convertido en un profesional de alta demanda en los últimos años, debido al creciente interés de la población en general por mantener el equilibrio entre su estilo de vida, la dieta alimenticia y la rutina de ejercicios que realizan para su bienestar. Es por ello que debemos saber con exactitud ¿Qué cobra un entrenador personal?
Por tal razón, cada día son más los centros deportivos que cuentan con estos especialistas y también existen aquellos trabajadores independientes que ofrecen estos servicios profesionales por una tarifa razonable.
Pero ¿Cuál es el trabajo que realiza un entrenador personal? ¿Cuántos cobra un entrenador personal? ¿Qué factores debo considerar para conocer la tarifa de un entrenador personal?
Estas son algunas de las dudas más frecuentes que se tienen con respecto a estos profesionales del fitness y que en ésta ocasión te responderemos, para que puedas valorar la opción de solicitar los servicios de un entrenador personal.

El entrenador personal es el profesional que planifica una rutina de entrenamiento personalizada, considerando además de las aptitudes físicas del cliente, las actividades que éste realiza en su día a día, la alimentación que lleva y su condición física.
Este profesional ayuda a establecer objetivos realistas a lograr durante un período de tiempo definido, que en el proceso permita evidenciar mejoras en su bienestar, mayor rendimiento físico y un óptimo estado de salud.
Contratar a este especialista, en un principio estaba reservado exclusivamente para quienes se dedicaban a ejercer profesionalmente como deportistas de alto rendimiento o para aquellas personalidades de la farándula o la política que tuvieran la capacidad monetaria de adquirir el servicio de un entrenador personal.
Sin embargo, hoy en día es posible que cualquier ciudadano pueda cancelar la cuota de este profesional, para incorporar el ejercicio como parte de un estilo de vida saludable o para tener el acompañamiento de un experto en el cuidado de la imagen personal.
¿Qué funciones realiza un entrenador personal?
Entre las principales tareas de un entrenador personal tenemos las siguientes:
Mejorar el estado físico, respetando las capacidades personales.
Llevar un seguimiento de los logros obtenidos y del estado de salud.
Corregir posturas, movimientos y ejecución de los ejercicios para evitar posibles lesiones.
Sugerir cambios en la alimentación que favorezcan el alcance de las metas propuestas.
Interesarse por el día a día del cliente para aconsejar cambios que pudiesen afectar su plan de entrenamiento (tiempo de descanso, horario de comidas, hábitos de sueño).
Mantener la motivación y el acompañamiento del cliente.
Incorporar cambios en el entrenamiento para que el ejercicio resulte interesante y divertido.
Todo ello, nos hace valorar a este profesional que dedicará su tiempo de forma exclusiva a crear ese plan de trabajo y hacerle el seguimiento necesario, para que tú puedas conseguir las metas propuestas, por lo que merece devengar un pago justo por sus servicios.

¿Cuánto cobra un entrenador personal?
No existe una tarifa fija establecida para la cancelación de los honorarios profesionales de un entrenador personal, por lo que estos pueden variar en gran medida de acuerdo con la experiencia y certificados de cualificación con los que cuente el profesional. Además, aún siendo el mismo especialista, éste puede tener tarifas diferentes para atender a clientes de alto poder adquisitivo y a una persona común.
Sin embargo, a continuación te presentamos el rango de precios aproximados que se maneja actualmente entre los entrenadores personales de acuerdo con el tipo de servicio que están dispuestos a ofrecer:
SERVICIO | PRECIO DE LA SESIÓN |
Atención individual | 15 € - 70 € |
Entrenamiento online | 10 € - 50 € (tarifa de la hora) |
Entrenamiento a domicilio | 17 € - 45 € |
Entrenador alto rendimiento | 30 € - 70 € |
Entrenador personal y nutricionista | 20 € - 60 € |
Bono por varia sesiones | 12 € - 25 € |
Cuando te conviertes, en un cliente, que contrata, varias sesiones a la semana. Los entrenadores personales suelen ofrecer un descuento para fijar la atención en un horario definido.
Vale la pena destacar que, la duración de la sesión puede variar de acuerdo con las formas de trabajo de cada entrenador, por lo que oscilan entre los 30 minutos hasta una hora el tiempo de una sesión. Si decidimos contratar con entrenamientos de larga duración, entre 90 y 120 minutos, la tarifa puede variar alrededor de los 40 € y los 100 €.
¿Qué factores debo considerar para conocer la tarifa de un entrenador personal?
Uno de los principales factores que influyen en la tarifa del entrenador personal es el lugar del entrenamiento. Si contratas un especialista, que trabaje, en el gimnasio al que asistes. Puede resultar, bastante asequible, pues el pago de estos profesionales puede estar incluido en la cancelación de la cuota de la membrecía.
Puede convenir también, aplicar, para las clases grupales. En las que, cuenten, con un entrenador personal, que atienda a un grupo homogéneo. Con características físicas, similares, en las que se realicen actividades. Que fomenten, la cooperación y el trabajo en equipo, además que con la socialización se ameniza el entrenamiento. Esta modalidad resulta en un ahorro entre 30 a 50%.
Otra idea para tener un ahorro en la cuota del entrenador personal, es la de fijar un horario y valor para su cancelación semanal, quincenal o mensual por adelantado por lo que puedes obtener descuentos especiales con esta forma de pago.
En caso que desees que el especialista deportivo se traslade a tu domicilio, debes considerar un aumento en la tarifa para cubrir los gastos de traslado y materiales. Además, debes invertir en equipos deportivos para contar con los recursos que faciliten el entrenamiento desde casa.
Igualmente, de acuerdo, con la zona, en la que te encuentres y la demanda. Que exista, de estos entrenadores, el precio puede resultar muy diferente por el mismo servicio prestado.
Por último, no es de extrañar. Que aquellos, entrenadores personales, con gran experiencia y reconocidos. Por su, trayectoria cuenten, con las tarifas, mas elevadas del mercado. Especializándose, en los deportistas, que tienen, un alto rendimiento, o aquellos. Que puedan, cancelar sus cuotas. Mientras que otros menos reconocidos, suelen ser mucho más asequibles al resto de la población.
