
Tratamiento casero para pelo graso
Quienes tienen el pelo graso, sufren constantemente porque aunque acaben de lavarlo, al cabo de pocas horas, vuelven a tener una apariencia brillante como si estuviera sucio, sobre todo hacia la raíz. Además, este tipo de cabellos pueden lucir con poco volumen, lo que no suele ser atractivo.
Son varias las acciones que podemos tomar para tratar de controlar la apariencia de nuestro cabello, empezando por la escogencia de un champú adecuado, sin sulfatos y libre de químicos. De igual manera, se sugiere evitar el uso de acondicionadores, especialmente aplicarlos en el cuero cabelludo, pues aumentará la presencia de la molesta grasa.
Por otra parte, se recomienda enjuagar con abundante agua tibia, y es que primero, nos ayudará a remover los residuos de sucio, sebo y otras partículas, sin estimular la producción de grasa. Como segundo punto, el agua en abundancia permitirá retirar por completo los productos de lavado utilizados, para que no queden en el cabello y precipiten la aparición del aspecto graso.
No debes olvidar que, antes de lavar el cabello debes cepillar y desenredar para que la fibra capilar pueda absorber mejor los productos de limpieza y el sucio salga con más facilidad.
Otro punto importante que debemos considerar es la frecuencia del lavado, y es que muchos caemos en el error de lavar constantemente por su apariencia grasa, dejando como resultado que el cuero cabelludo se sobre estimule y produzca más sebo, generando así un círculo vicioso de nunca acabar. Por lo que, debemos lavar a profundidad dejando un intervalo mínimo de cada tres días y apoyar entre lavados con champús en seco.
Sin embargo, existen otras soluciones que podemos poner en práctica desde casa con el uso de productos que tenemos a nuestro alcance, para contrarrestar el efecto grasoso y brindar a nuestra cabellera un aspecto saludable. Por ello, en esta oportunidad te presentamos algunos de los tratamientos caseros más efectivos para evitar el pelo graso.
Tratamientos caseros para pelo graso

Zumo de limón
El limón con sus propiedades astringentes puede ser un gran aliado para ayudarnos a combatir el pelo graso y las complicaciones que este puede acarrear en nuestro cuero cabelludo, como lo es la caspa y la seborrea.
Este cítrico nos ayudará a regular el pH de la piel y la producción de grasa para mantener limpio el cabello por más tiempo.
Debemos colocar el zumo de medio limón en un vaso de agua mineral, mezclar y aplicar desde la raíz hasta la punta del cabello, dejando actuar alrededor de 5 minutos para luego retirarlo con agua tibia.
Se recomienda aplicar un máximo de 2 veces por semana, pues el exceso puede tener un efecto poco favorable.
Arcilla
La arcilla en cualquiera de sus presentaciones (rosada, blanca o bentonita), aportan los minerales necesarios para reparar y revitalizar el cabello, equilibrando la producción de sebo en la raíz.
Se utiliza mezclando la arcilla con agua mineral, la cantidad de arcilla dependerá del tipo seleccionado. Aplicaremos sobre el cabello graso, haciendo especial énfasis en la raíz, y dejamos actuar por unos 10 minutos.
Se retira luego de transcurrido el tiempo, haciendo uso de agua templada, hasta remover los restos de arcilla de todo el cabello.
Cola de caballo
Entre los más conocidos por sus propiedades astringentes, se encuentra este ingrediente, del cual necesitaremos unos 40 gramos que pondremos a hervir en medio litro de agua, una vez que ésta haya alcanzado el punto de ebullición.
Deja reposar y luego de enfriar, se aplica sobre el cabello sobre todo hacia la raíz, pues puede causar resequedad en las puntas. Deja actuar por 5 minutos, para luego retirar. Se sugiere aplicar después del lavado, unas dos veces a la semana.
Clara de huevo
Los nutrientes del huevo son aprovechados para diferentes tratamientos caseros, por lo que en esta ocasión tomaremos la clara para combatir la grasa que se deposita en el cuero cabelludo.
La mezcla de clara de huevo con yogurt natural sin azúcar, se mezclan hasta crear una pasta homogénea que luego se colocara en todo el cabello, para dejar actuar por unos 15 minutos, luego retirar con agua tibia y lavar con los productos acostumbrados.
También, tenemos otra receta a base de clara de huevo con el zumo de medio limón y un poco de agua para que se forme una mezcla ligera que aplicaremos sobre la raíz, evitando las puntas del cabello. Enjuaga después de 10 minutos con abundante agua.
No se aconseja hacer uso de la amarilla en cabellos grasos, pues ésta contiene altos niveles de lípidos, lo que generarían más grasa en el pelo.
Aloe vera
La sábila es una de las plantas de la que la cosmética ha sacado bastante provecho, gracias a sus propiedades regeneradoras, hidratantes y astringentes, las cuales en el caso del cabello graso son de gran utilidad.
Tomaremos la pulpa de dos hojas de sábila, quitando la parte verde y lavando bajo el grifo de agua, para limpiar lo más posible el aloe vera. Seguidamente, se corta en trozos y se licúa hasta obtener una masa ligera, que será aplicada en todo el cabello, para dejarla reposar alrededor de unos 15 minutos.
Este tratamiento lo puedes aplicar una o dos veces al mes. Todos los tratamientos sugeridos son elaborados con productos naturales o de fácil acceso y con un bajo costo, para que cualquiera que así lo desee pueda aplicarlo, desde la comodidad de su hogar.
Puedes combinar la aplicación de las diferentes mascarillas hasta lograr el efecto deseado, pero es necesario mencionar que debes respetar las sugerencias de aplicación, sobre todo en el caso de productos que pueden afectar el cuero cabelludo si se exagera en su uso, tal como es el caso del limón y la cola de caballo.
Pequeña recomendación para un buen Tratamiento casero para pelo graso

Vale la pena recordar que, es importante distanciar el lavado profundo con una frecuencia máxima de dos veces por semana, por lo que estas recetas caseras pueden ser aplicadas cuando corresponda realizar la limpieza habitual y así, no añadir un día adicional de lavado.